
Dolerse es un libro-acción. Es
un acto de escritura reflexiva y crítica sobre la coyuntura mexicana de la
primera década del siglo XXI. Es narrativa y crónica del México corrupto, del México
violento, del México que se duele, que se sabe herido mas vivo. Dolerse es un
libro-testereo. Es una urdimbre de textos que surgen de la urgente necesidad de transgredir,
de atravesar, de reconfigurar y resignificar la
perturbadora y angustiante realidad de amplias regiones del país.
Dolerse, como libro, como acto
testereante; acerca el discurso del caído, del borrado, del invisibilizado al
límite intersecto con el discurso oficial de la guerra. Va de la descripción de
los miedos y las consecuentes alteraciones del paisaje cotidiano hacia la
interpelación de los actos de habla del poder y el desapego e indiferencia del
Estado mexicano frente a los muertos que “son míos y son tuyos”. Es
contundente, sobrio, preciso mientras recupera preguntas añejas: ¿En qué país
estamos, Agripina? Y Cristina responde con un negarse a cerrar los ojos, con la
renuencia a callar, con el imperativo a escribir desde el dolor.
Dolerse no habla: Grita, se vuelve
cuerpo y territorio, se conmueve, se extraña, se enfurece, cuestiona: Da la
cara.
Un Gran libro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario